La Universidad de Oviedo tiene la satisfacción de acoger la celebración del XV Curso sobre régimen jurídico de Universidades de la Asociación para el estudio del derecho universitario (AEDUN), conmemorándose, a su vez, que la Universidad de Oviedo albergó la primera edición de este Curso hace veintiocho años.
A la organización de este congreso se une el hecho de que España recibe, después de tomar el testigo a Panamá, el V Encuentro de la Red Iberoamericana de derecho universitario (RIDU).
Ambos foros de debate sobre el derecho universitario, se desarrollarán los días 23, 24 y 25 de mayo de 2019, habiéndose concebido unos Programas amplios y heterogéneos, cuyas temáticas serán analizadas con el rigor y la profundidad habituales, sin olvidar los momentos de debate, siempre enriquecedor y esclarecedor. Contaremos para ello con un amplio número de expertos y expertas en las distintas materias que serán objeto de análisis, dándonos una nueva oportunidad de encuentro y trabajo en torno a uno de los derechos más prolijos y cambiantes, el universitario.
Se evidencia, por tanto, que el transcurrir de los años no ha variado ni un ápice la necesidad de pensar, debatir, valorar y generar el corpus del Derecho Universitario. Y eso es precisamente lo que se ha venido gestando a lo largo de las quince ediciones del Curso de Régimen Jurídico de Universidades, celebradas bianualmente en distintas Universidades españolas, y cuya primera sede fue, y hoy vuelve a serlo, la Universidad de Oviedo.
No debemos olvidar el punto partida, la que fue la articulación normativa de la autonomía constitucional de las universidades, llevada a efecto por la Ley de Reforma Universitaria de 1983, y que dio lugar, entre otras cosas, a una nueva mentalidad en la gestión de estas Instituciones, lo que provocó la llegada de una generación de asesores y juristas que concibieron, para propiciar la interrelación, foros de interés general, siendo el primer hito el I Curso de Régimen del Universidades Públicas, celebrado en la Universidad de Oviedo en 1991.
La creación en el año 2007, Universidad de Sevilla, de la Asociación para el estudio de derecho universitario (AEDUN), no fue sino un paso más en ese afán de búsqueda de la excelencia en el tratamiento de las problemáticas universitarias, y en la obtención de las soluciones más óptimas. Sin olvidar que las temáticas comunes al devenir de nuestras universidades, no sólo convergen en nuestro país, sino que allende los mares, Latinoamérica constituye una región que viene haciendo esfuerzos denodados por potenciar la integración académica y cultural, por ello desde AEDUN debíamos lograr un instrumento que permitiera el tránsito de los saberes, y así nació la Red Iberoamericana de derecho universitario (RIDU) en el año 2015, tras la suscripción de un Convenio de Colaboración entre AEDUN y la Red Asesores Jurídicos Universidades Nacionales Argentinas en la Universidad de Granada en el año 2014.
Siempre los objetos de análisis son muchos y variados, y todos ellos de interés, trascendencia y calado, porque tanto la realidad diaria, como la traída de la mano de los Boletines Oficiales, no hace sino generar nuevos retos que superar desde la eficacia, la eficiencia y la seguridad jurídica.
Constituirán, por tanto, estos días en tierra astur, una oportunidad para concebir teorías y respuestas a los retos que la gestión en nuestras respectivas Instituciones universitarias nos plantea a diario.