Normativa Universitaria
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE 4/5/2006)
- Objeción de conciencia y prestación social. Cooperación al desarrollo y Voluntariado
- Ley 13/1982, de 7 de Abril de 1982, de Integración social de los minusválidos.
- Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.
- Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
- Orden de 17 de junio de 1999 por la que se crea el Consejo Estatal de las personas con discapacidad.
- Orden de 2 de noviembre de 2000 por la que se determina la composición, organización y funciones de los Equipos de Valoración y Orientación dependientes del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales y se desarrolla el procedimiento de actuación para la valoración del grado de minusvalía dentro del ámbito de la Administración General del Estado
- Ley 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat Valenciana, de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y de la Comunicación. [1998/3622]
- Real Decreto 1686/2000, de 6 de octubre, por el que se crea el Observatorio de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
- Real Decreto 2103/1996 de 20-9-1996, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita.
- Real Decreto 1949/2000, de 1 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de asistencia jurídica gratuita.
- Guía para la presentación de recursos administrativos y reclamaciones previas a la vía civil y laboral
- Guía para la presentación del Recurso Contencioso-Administrativo
- Modelo Europeo de Gestión de Calidad. Aplicación a la Administración Pública
- Modelo Iberoamericano de Gestión de Calidad
- Guía Laboral. Ministerio de Asuntos Sociales
- Guía de Procedimientos, Prestación de Servicios de la Administración General del Estado
- Guía de Subvenciones.
- Modelos de solicitud
- Guía para formular una reclamación económico-administrativa
- Convención relativa a la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza, adoptada el 14 de diciembre de 1960 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
- Decreto-Ley 9/1975, de 10 de Julio, para el Funcionamiento Institucional de la Universidad. Modificado por Real Decreto-Ley 8/1976, de 16 de Junio, BOE de 18 de Junio
- Real Decreto 557/1991, de 12 de abril, sobre creación y reconocimiento de Universidades y Centros Universitarios
- Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación
- Ley Orgánica 11/1983, de 25 de Agosto, de Reforma Universitaria
- Anteproyecto de Ley Orgánica de Universidades
- Ley 8/1983 de 29 de junio, sobre medidas urgentes en materia de Órganos de Gobierno de las Universidades
- Decreto 2176/1973, de 17 de agosto, sobre órganos de gobierno y representación de las Universidades
- Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
- Real Decreto 1773/1994, de 5 de agosto, por el que se adecuan determinados procedimientos administrativos en materia de telecomunicaciones a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
- Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
- Real Decreto 139/2000, de 4 de Febrero, por el que se regula la composición, funcionamiento y competencias de la Comisión Superior Calificadora de documentos administrativos.
- Real Decreto 1398/1993, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.
- Real Decreto 263/1996, de 16 de febrero, por el que se regula la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado.
- Real Decreto 772/1999, de 7 de mayo, por el que se regula la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones ante la Administración General del Estado, la expedición de copias de documentos y devolución de originales y el régimen de las oficinas de registro
- Real Decreto 1259/1999, de 16 de julio, por el que se regulan las cartas de servicios y los premios a la calidad en la Administración General del Estado.
- Resolución de 27 de julio de 1998, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se dispone la publicación del acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de julio de 1998, por el que se promueve la implantación del Sistema de Evaluación del Rendimiento de Unidades Administrativas en la Administración General del Estado.
- Orden de 27 de septiembre de 1999 por la que se aprueba el Manual de Imagen institucional de la Administración General del Estado y se dictan normas de desarrollo del Real Decreto 1465/1999, por el que se establecen criterios de imagen institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la Administración General del Estado.
- Real Decreto 269/2000, de 25 de febrero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Educación 2000 (CNED-2000)
- Resolución de 15 de abril de 1999, de la Secretaría General de Comunicaciones, por la que se atribuye el número «019» al Servicio de Información de la Administración General del Estado.
- Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los Servicios de Información Administrativa y Atención al Ciudadano
- Ley 92/1960, de 22 de diciembre, reguladora del Derecho de Petición.
- Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la iniciativa legislativa popular.
- Real Decreto-Ley 14/1999, de 17 de septiembre, sobre firma electrónica.
- Ley 1/1990 de 3 de Octubre de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).
- Ley 54/1999, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2000.
- Ley 55/1999, DE 29 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social
- Ley 10/1999, de 30 de diciembre, de Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el ejercicio 2000. [1999/11019]
- Ley 9/1999, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat Valenciana. [1999/11018]
- Ley 13/1995, de 18 de mayo, de contratos de las Administraciones Públicas
- Ley 7/1998, de 13 de abril. Ley de Condiciones Generales de Contratación.
- Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
- Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
- Real Decreto 239/2000, de 18 de febrero por el que se establece el procedimiento para la regularización de extranjeros prevista en la Ley Orgánica 4/2000
- Real Decreto 766/1992, de 26 de junio, sobre entrada y permanencia en España de nacionales de estados miembros de las Comunidades Europeas.
- Real Decreto 737/1995, de 5 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 766/1992, de 26 de junio, sobre entrada y permanencia en España de nacionales de Estados miembros de las Comunidades Europeas.
- Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
- Ley Orgánica 14/1999, de 9 de junio, de modificación del Código Penal de 1995, en materia de protección a las víctimas de malos tratos y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Ley Orgánica 6/2000, de 4 de octubre, por la que se autoriza la ratificación por España del Estatuto de la Corte Penal Internacional.
- Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (aprobado por RDLeg 1/1994, de 20 de junio)
- Real Decreto-Ley 1/2000, de 14 de enero, sobre determinadas medidas de mejora de la protección familiar de la Seguridad Social.
- Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.
- Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral. (Aprobado por RDLeg 2/19995, de 7 de abril).
- Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regulado, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia
- Real Decreto 1.947/1995, de 1 de diciembre, por el que se establece el Plan Nacional de Evaluación de las Calidad de las Universidades
- Ley 1/1995, de 20 de enero, del Gobierno Valenciano,de formación de las personas adultas, en la Comunidad Valenciana.
- Ley 20/1990, de 19 de Diciembre de 1990, Cooperativas. Régimen Fiscal.
- Tratado de cooperación en materia de PATENTES (PCT), de 19 de junio de 1970.
- Reglamento del Tratado de Cooperación en materia de patentes.
- Modificación (es) 1-10-1997. Modificaciones del Reglamento de Ejecución del Tratado de Cooperación 19-6-1970.
- Ley Orgánica 10/2002, de 23 de Diciembre de 2002, de Calidad de la Educación.
- Real Decreto 827/2003, de 27 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo, establecida por la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación.Ver modificación Real Decreto 1318/2004
- REAL DECRETO 1318/2004, de 28 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 827/2003, de 27 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo, establecida por la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación.
- Ley Orgánica 5/1992 de 29-10-1992, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal. (DEROGADA)
- Real Decreto 1332/1994, de 20 de junio, por el que se desarrolla determinados aspectos de la Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal.
- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección General de Datos de Carácter Personal
- Real Decreto 994/1999 de 11-6-1999, Aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal.
- Real Decreto 195/2000, de 11 de febrero, por el que se establece el plazo para implementar las medidas de seguridad de los ficheros automatizados previstas por el Reglamento aprobado por el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio.
- Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos
- Real Decreto 732/1995, de 5 de mayo de 1995, derechos y deberes de los alumnos y normas de convivencia
- Artículo publicado por Victor Salgado Seguín, Catedrático de la Universidad de la Coruña, 1998. Protección jurídica de los datos personales: Aproximación a la LORTAD.
- Instrucción de 19 de octubre de 2000, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre el uso de la firma electrónica de los fedatarios públicos.
- Instrucción 1/2000, de 1 de diciembre, de la Agencia de Protección de Datos, relativa a las normas por las que se rigen los movimientos internacionales de datos.
- Real Decreto 552/1985, de 2 de Abril, por el que se Aprueba el Reglamento del Consejo de Universidades
- Real Decreto 1212/1985, de 17 de julio, por el que se regula la Secretaría General del Consejo de Universidades.
- Ley 29/1979, de 30 de octubre, sobre creación de las Universidades de Alicante,Cádiz, León y Politécnica de Las Palmas,
- Real Decreto 1.855/1985, de 9 de octubre, por el que se crean Centros y se autorizan enseñanzas en la Universidades de Alicante, Castilla- La Mancha, Islas Baleares, Sevilla, Nacional de Educación a Distancia, Politécnica de Valencia, Valladolid y Zaragoza
- Orden de 17 de septiembre de 1974 por la que se desarrolla el Decreto 2293/1973, de 17 de agosto, regulador de las Escuelas Universitarias
- Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
- Ley 5/1985, de 21 de mazo, del Consejo Social de Universidades
- Ley de la Generalitat Valenciana 4/1985, de 16 de marzo de 1985, del Consejo Social de las Universidades de la Comunidad Valenciana.
- Ley 13/1986, de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica
- LEY 5/2000, de 16 de octubre, relativa a la derogación de la disposición adicional primera de la Ley 13/1986, de 14 de abril de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica.
- Ley 7/1997, de 9 de diciembre, de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y del Desarrollo Tecnológico de la Comunidad Valenciana.
- Ley 5/2002, de 19 de junio, de la Generalitat Valenciana, de Creación del Consejo Valenciano de Universidades y de la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la Calidad en el Sistema Universitario Valenciano.
- Decreto 40/2005, de 25 de febrero, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Reglamento de Funcionamiento del Consejo Valenciano de Universidades. [2005/2188]
- Orden de 30 de abril de 1996 por la que se adecuan a la nueva ordenación educativa determinados criterios en materia de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de niveles no universitarios y se fija el régimen de equivalencias con los correspondientes españoles.
- CANJE de Notas entre el Reino de España y la República de Italia sobre reconocimiento recíproco de títulos de los estudios de Enseñanza Media, Superior y Universitaria, hecho en Roma el 14 de julio de 1999.
- Real Decreto 2298/1983, de 28 de Julio, por el que se Regula el Sistema de Becas y Otras Ayudas al Estudio de Carácter Personalizado
- Orden de 24 de Febrero de 1985, por la que se Regulan los Requisitos de Naturaleza Académica a Cumplir para la Obtención de Becas y Ayudas al Estudio Personalizadas. Modificada por Orden de 23 de Abril de 1986, BOE de 29 de Abril
- Orden de 26 de Febrero de 1985, por la que se Regulan los Requisitos Económicos Necesarios para la Obtención de Becas y Ayudas al Estudio Personalizadas
- Ley 8/1998, de 14 de abril de 1998, ampliación del concepto de Familia Numerosa a dos hijos, uno de ellos minusválido o incapacitado.
- Guia de utilidad para Familias Numerosas
- ORDEN de 9 de agosto de 2000, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se convocan becas para la realización de estudios universitarios durante el curso académico 2000/2001 en las universidades públicas de la Comunidad Valenciana.
- Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento del procedimiento para la concesión de subvenciones públicas.
- Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades
- Ley 30/1974, de 24 de julio, sobre pruebas de aptitud para el acceso a las Facultades, Escuelas Técnicas Superiores, Colegios Universitarios y Escuelas Universitarias
- Real Decreto 1005/1991, de 14 de Junio, por el que se Regulan los Procedimientos para el Ingreso en los Centros Universitarios. Modificado por Orden de 24 de Octubre de 1991, por la que se Sustituyen los Anexos I y II, BOE de 29 de Octubre, y por Real Decreto 1060/1992, de 4 de Septiembre, por el que se modifica y se adapta a la Nueva Licenciatura en Traducción e Interpretación, BOE de 22 de Septiembre (DEROGADO)
- Real Decreto 704/1999, de 30 de abril, por el que se regulan los procedimientos de selección para el ingreso en los centros universitarios de los estudiantes que reúnan los requisitos legales necesarios para el acceso a la Universidad. (DEROGADO).
- Decreto 72/1999, de 17 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se regula el acceso a los centros universitarios de la Comunidad Valenciana para el curso 1999/2000. [1999/M4691]
- Acceso a 2º ciclo de estudios Universitarios
- Real Decreto 1640/1999, de 22 de octubre, por el que se regula la prueba de acceso a estudios universitarios (Se han incorporado las modificaciones introducidas por el Real Decreto 990/2000, de 2 de junio (BOE 3-6-00)
- ORDEN de 5 de Junio de 2000, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regula la prueba de acceso a estudios universitarios establecida en el Real Decreto 1.640/1999, de 22 de octubre, para el curso 1999/2000.
- ORDEN de 22 de febrero de 2002, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regula la prueba de acceso a estudios universitarios establecida en el Real Decreto 1.640/1999, de 22 de octubre, para el curso 2001/2002. [2002/X2468]
- ORDEN de 28 de abril de 2004, de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte, por la que se regula la prueba de acceso a estudios universitarios establecida en el Real Decreto 1.640/1999, de 22 de octubre, para el curso 2003/2004. [2004/X5104]
- Real Decreto 69/2000, de 21 de enero, por el que se regulan los procedimientos de selección para el ingreso en los centros universitarios de los estudiantes que reúnan los requisitos legales necesarios para el acceso a la Universidad.
- Orden de 26 de julio de 2000 por la que se desarrolla la disposición adicional cuarta del Real Decreto 69/2000, de 21 de enero, por el que se regulan los procedimientos de selección para el en los centros universitarios de los estudiantes que reúnan los requisitos legales necesarios para el acceso a la Universidad.
- ORDEN de 21 de mayo de 2001 de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunidad Valenciana. Curso 2001-2002
- ORDEN de 21 de mayo de 2002, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunidad Valenciana. Curso 2002-2003. DOGV 4264 de fecha 5-06-2002
- ORDEN de 29 de Mayo de 2000, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunidad Valenciana.
- Orden 4-6-1990 régimen de equivalencias de ESTUDIOS CURSADOS EN ESCUELAS EUROPEAS con los correspondientes españoles. (EGB, Bachillerato y COU)
- Resolución de 4 de junio de 2001, de la Dirección General de Universidades, por la que se establecen normas para el cálculo de la nota media en el expediente académico de los alumnos que acceden a enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos oficiales desde la Formación Profesional.
- Orden de 21 de septiembre de 2001 por la que se desarrolla la disposición adicional cuarta del Real Decreto 69/2000, de 21 de enero, por el que se regulan los procedimientos de selección para el en los centros universitarios de los estudiantes que reúnan los requisitos legales necesarios para el acceso a la Universidad.
- ORDEN de 25 de marzo de 2003, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunidad Valenciana. DOGV 02/06/2003
- ORDEN de 9 de marzo de 2004, de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte, por la que se regulan los procedimientos de admisión a Enseñanzas Universitarias en la Comunidad Valenciana.DOGV 20/05/2004
- ORDEN de 15 de mayo de 2006, de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunidad Valenciana (DOGV 26-5-06)
- ORDEN de 16 de mayo de 2007, de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunidad Valenciana para el curso 2007/08 (DOCV 29-5-07)
- ORDEN de 27 de mayo de 2008, de la Conselleria de Educación, por la que se regulan los procedimientos de admisión a enseñanzas universitarias en la Comunitat Valenciana para el curso 2008-2009 (DOCV 11-06-08).
- Real Decreto 743/2003, de 20 de junio, por el que se regula la prueba de acceso a la universidad de los mayores de 25 años.
- Decreto 19/2000, de 8 de febrero, del Gobierno Valenciano, por el que se crea el Consejo Asesor del Sistema Universitario Valenciano. [2000/M106)
- Decreto 20/2000, de 8 de febrero, del Gobierno Valenciano, por el que se crean los órganos de gestión de los procesos de acceso a los estudios universitarios. [2000/M107] (DEROGADO)
- Decreto 41/2005, de 25 de febrero, del Consell de la Generalitat, por el que se crea la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano. [2005/2190]
- Real Decreto 1467/1997, de 19 de Septiembre, sobre Deportistas de Alto Nivel. (derogado)
- Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento (BOE 25/7/07)
- Real Decreto 1742/2003, de 19 de diciembre, por el que se establece la normativa básica para el acceso a los estudios universitarios de carácter oficial.
- Proyecto de Real Decreto por el que se regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a la universidades públicas españolas.
- BACHILLERATO
- Real Decreto 1700/1991, de 29 de noviembre de 1991, Estructura del BACHILLERATO.
- Real Decreto 1178/1992, de 2 de octubre de 1992, establece las enseñanzas mínimas de BACHILLERATO.
- Real Decreto 1179/1992, de 2 de octubre, por el que se establece el currículo del BACHILLERATO.
- Orden 28-6-1993, por la que se dispone la publicación de los currículos de la Enseñanza Religiosa Evangélica correspondiente a Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
- Orden 28-7-1993, aprueba nuevas materias optativas para las modalidades de tecnología y ciencias humanas y sociales del establecido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3-10-1990 , de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Resolución 30-7-1993, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se regula el currículo de las materias optativas establecidas por la Orden de 28 de julio de 1993 para las modalidades de Tecnología y Ciencias Humanas y Sociales de Bachillerato.
- DECRETO 174/1994, de 19 de agosto, del Gobierno Valenciano, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Valenciana.
- Real Decreto 1741/2003, de 19 de diciembre, por el que se regula la Prueba General de Bachillerato.
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- ORDEN de 12 de abril de 2002, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se regula la admisión del alumnado en los centros de la Comunidad Valenciana, sostenidos con fondos públicos, para cursar enseñanzas de Formación Profesional Específica de Grado Superior. [2002/4004]
- REAL DECRETO 362/2004, de 5 de marzo, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional específica. (B.O.E. 26/03/2004) (derogado)
- REAL DECRETO 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo. (B.O.E.3/1/2007)
- Orden de 28 de Septiembre de 1984, sobre Régimen de Simultaneidad de Estudios Universitarios en Distintos Centros
- Texto refundido normativa directrices generales comunes de planes de estudios de títulos. (Texto refundido por el Secretariado de Estudios e Innovación Educativa.) . Legislación contenida:
- REAL DECRETO 1496/1999, de 24 de septiembre, por el que se establecen los estudios superiores de Diseño, la prueba de acceso y los aspectos básicos del currículo de dichos estudios.
- Real Decreto 594/1994, de 8 de abril, por el que se regulan las enseñanzas de los técnicos deportivos.
- Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, por el que se configuran como enseñanzas de régimen especial las conducentes a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos, se aprueban las directrices generales de los títulos y de las correspondientes enseñanzas mínimas:
- Orden de 5 de julio de 1999, por la que se completan los aspectos curriculares y los requisitos generales de las formaciones en materia deportiva a las que se refiere la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre
- Orden 18-4-2000, Establece la equivalencia del nombramiento de Inspector al título de Licenciado Universitario.
- Real Decreto 318/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los Deportes de Montaña y Escalada, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas.
- Real Decreto 319/2000, de 3 de marzo, por el que establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de los Deportes de Invierno, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas de acceso a estas enseñanzas.
- Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas.
- Real Decreto 1562/1995, de 21 de septiembre, sobre directrices generales de los planes de estudios de las enseñanzas de formación para el acceso a las Escalas de suboficiales y básica de cabos y guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (BOE 30-10-07)
- Real Decreto1954/1994, de 30 de septiembre, sobre homologación de títulos a los del Catálogo de Títulos Universitarios Oficiales, creado por el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre.
- Real Decreto 1496/1987, de 6 de Noviembre, por el que se Regula la Obtención, Expedición y Homologación de Títulos Universitarios
- Real Decreto 2159/1985 de 9-10-1985, competencias en materia de equivalencia y convalidación de títulos y estudios
- Real Decreto 439/1992 de 30-4-1992, desarrolla la Directiva 16-6-1975 del Consejo de las Comunidades Europeas, relativa a las Medidas destinadas a favorecer el ejercicio efectivo de la Libertad de Establecimiento y de la Libre Prestación de Servicio efectivo para diversas actividades y por la que se adoptan, en particular, medidas transitorias para dichas actividades (Pesca, Interior, Construcciones, Transportes, Comunicaciones, Ocio y Servicios Personales).
- Real Decreto 1665/1991, de 25 de octubre, por el que se regula el sistema general de reconocimiento de los títulos de enseñanza superior de los estados miembros de la Unión Europea y otro(s) Estado(s) partes, en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, suscrito el 2 de mayo de 1992, y ratificado por España el 26 de noviembre de 1993, que exigen una formación mínima de tres años de duración.
- Real Decreto 1267/1994 de 10-6-1994, modifica el Real Decreto 1497/1987, de 27-11-1987, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos de carácter oficial, y diversos Reales Decretos que aprueban las directrices generales propias de los mismos.
- Real Decreto 1496/1995 de 9-9-1995, regula las condiciones de expedición del título oficial de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas.
- Real Decreto 2073/1995, de 22 de Diciembre, mediante el que se modifica el Real Decreto 1665/1991, de 25 de Octubre, por el que se regula el sistema general de reconocimiento de títulos de enseñanza superior de los Estados miembros de la Comunidad Económica Europea que exigen una formación mínima de tres años de duración.
- Real Decreto 767/1992 de 26-6-1992, incluye la profesión de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas en los anexos del Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, que regula el reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales de Estados miembros que exigen una formación mínima de tres años.
- Real Decreto 1754/1998, de 31-7-1998. Incorpora al derecho español las Directivas 95/43/CE (LCEur 1995\1665) y 97/38/CE (LCEur 1997\2005) y modifica los anexos de los Reales Decreto 1665/1991, de 25-10-1991 y 1396/1995, de 4-8-1995 , relativos al sistema general de reconocimientos de títulos y formaciones profesionales de los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (RCL 1994\943).
- Real Decreto 2062/1999 de 30-12-1999, Regula el nivel mínimo de formación en Profesiones Marítimas.
- Real Decreto 1396/1995 de 4-8-1995, regula un segundo sistema general de reconocimiento de formaciones profesionales de los Estados miembros de la Unión Europea y de los demás Estados signatarios del Acuerdo sobre espacio económico europeo (RCL 1994\943) y complementa lo establecido en el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991 (RCL 1991\2783).
- Real Decreto 1081/1989 de 28-8-1989, regula el reconocimiento de certificados, diplomas y otros títulos de los Estados miembros y el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios de la profesión de Arquitecto.
- Real Decreto 314/1996, de 23-2-1996, modifica el Real Decreto 1081/1989, de 28-8-1989 (RCL 1989\1985), que regula el reconocimiento de certificados, diplomas y otros títulos de los Estados miembros y el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios.
- Real Decreto 1691/1989, de 29-12-1989, regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Médico y Médico Especialista de los Estados miembros de la CEE, el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios.
- Real Decreto 2072/1995 de 22-12-1995, modifica y amplía el Real Decreto 1691/1989, de 29-12-1989 , que regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Médico y Médico especialista de los Estados miembros de la Unión Europea, el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios.
- Real Decreto 326/2000 de 3-3-2000, modifica los anexos del Real Decreto 1691/1989, de 29-12-1989, modificado por el Real Decreto 2072/1995, de 22-12-1995, incorporándose al ordenamiento jurídico español las Directivas 98/21/CE, de 8-4-1998, 98/63/CE, de 3-9-1998 y 1999/46/CE, de 21-5-1999, de la Comisión, destinadas a facilitar la libre circulación de los médicos y el reconocimiento mutuo de sus diplomas, certificados y otros títulos.
- Real Decreto 1753/1998, de 31-7-1998, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria: acceso excepcional al título y ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
- Ley 10/1986 de 17-3-1986, regula la profesión de Odontólogo y las de otros profesionales relacionados con la salud dental. (Odontólogos: Regula profesión, Protésicos: Regula profesión, e Higienistas Dentales: Crea profesión).
- Real Decreto 675/1992 de 19-6-1992, Regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Odontólogo de los Estados miembros de la Comunidad Económica Europea, así como el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y de libre prestación de servicios.
- Real Decreto 331/1989 de 17-3-1989, regula el reconocimiento de títulos, diplomas y certificados de Veterinarios de los Estados Miembros de la CEE, el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios.
- Real Decreto 335/1992 de 3-4-1992, modifica y amplía el Real Decreto 331/1989, de 17-3-1989 (RCL 1989\762), por el que se regula el reconocimiento de títulos, diplomas y certificados de Veterinarios de los Estados miembros de la CEE, el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios
- Real Decreto 305/1990 de 23-2-1990, regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Enfermero de los Estados Miembros de la CEE, el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios.
- Real Decreto 1275/1992 de 23-10-1992, Modifica y amplía el Real Decreto 305/1990, de 23-2-1990 (R. 1990\518), que regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Enfermero de los Estados Miembros de la CEE, el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y la libre prestación de servicios.
- Real Decreto 1667/1989 de 22-12-1989, regula el reconocimiento de Diplomas, Certificados y otros Títulos de Farmacia de los Estados Miembros de la CEE y el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento.
- Real Decreto 2170/1998 de 9-10-1998, extiende a los nacionales de los Estados signatarios de Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, el ámbito de aplicación de los Reales Decretos reguladores del reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Enfermero responsable de cuidados generales, Odontólogo, Veterinario, Enfermero especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) y Farmacéutico de los Estados de la Unión Europea.
- Real Decreto 1595/1992 de 23-12-1992, modifica el Real Decreto 1667/1989, de 22-12-1989, que regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Farmacia de los Estados miembros de la CEE y el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento.
- Real Decreto 1017/1991 de 28-6-1991, regula el reconocimiento de diplomas, certificados y otros títulos de Matrona o Asistente Obstétrico de los Estados miembros de la Comunidad Económica Europea y el ejercicio efectivo del derecho de establecimiento y de libre prestación de servicios.
- Real Decreto 220/1997 de 14-2-1997, crea el título de Especialista en Radiofísica Hospitalaria y regula su obtención.
- Orden 30 de Abril de 1996, que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a las profesiones de Abogado y Procurador
- Orden 19-5-1995, que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, del 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a las profesiones de: Actuarios de Seguros, Auditor de Cuentas, Diplomados en Ciencias Empresariales, Economistas, Habilitados de Clases Pasivas y Profesores Mercantiles.
- Orden 23-1-1995, desarrolla Real Decreto 1665/1991, de reconocimiento de títulos de nacionales de Estados miembros de la Comunidad Europea que exijan una formación superior mínima de tres años en lo que afecta a las profesiones de Psicólogo, Biólogo, Maestro, Profesor de Educación Secundaria y Profesor de Universidad. Titulaciones : Biólogos, Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria, Catedráticos y Profesores de Universidad, Maestros, Psicólogos.
- Orden 12-4-1993, que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, del 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a las profesiones de: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero de Telecomunicación, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Ingeniero Técnico en Topografía, Ingeniero Técnico Aeronáutico, Ingeniero Técnico de Telecomunicación y Arquitecto Técnico
- Orden 02-10-1995, que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, del 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a las profesiones de: Físico, Geólogo, Químico, Ingeniero Industrial, Ingeniero de Minas, Ingeniero Naval, Ingeniero Técnico Industrial, Ingeniero Técnico de Minas, Ingeniero Técnico Naval
- Orden 28-3-1995 , que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años en lo que afecta a la profesión de Diplomado/a en Trabajo Social. Títulos: Asistente Social y Diplomados en Trabajo Social.
- Orden 4-3-1993 , que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a la profesión de Agente de la Propiedad Inmobiliaria
- Orden 23-8-1999, que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a la profesión de Intérprete Jurado
- Orden 22-6-1995. Establece el procedimiento para verificar los títulos de Enseñanza Superior expedidos en los Estados de la Comunidad Europea que habilitan para el ejercicio de las profesiones de Fisioterapeuta, Podólogo, Óptico y Enfermero Generalista con especialidad.- Modificado, por Orden 12-6-1998 - Desarrolla Real Decreto1665/1991, de 25-10-1991
- Orden 12-6-1998. Modifica la Orden 22-6-1995, sobre procedimiento para verificar los títulos de Enseñanza Superior expedidos en los Estados de la Comunidad Europea y dispone su aplicación a los títulos de Logopeda y Terapeuta Ocupacional. que desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, sobre reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales miembros de la Unión Europea y de otros Estados partes en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a la profesión de, Logopeda y Terapeuta Ocupacional.
- Orden 21-12-1994. Desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25-10-1991, de reconocimiento de títulos de enseñanza superior de nacionales de Estados miembros que exijan una formación superior mínima de tres años, en lo que afecta a las profesiones de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Técnico Forestal.
- Orden 21-1-1997 Reconocimiento de licencias de Piloto de Aeronave emitidas en países de la Unión Europea a ciudadanos de la misma.
- Real Decreto 86/1987 , de 16 de Enero , por el que se Regulan las Condiciones de Homologación de Títulos Extranjeros de Educación Superior
- ORDEN ECD/272/2002, de 11 de febrero, para la aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 86/1987, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de homologación de títulos extranjeros de educación superior.
- Orden de 21 de julio de 1995 por la que se establecen los criterios generales para la realización de pruebas de conjunto previas a la homologación de títulos extranjeros de educación superior (BOE 27-7-95).
- Real Decreto 3/1995, de 13 de enero, por el que se da cumplimiento a lo dispuesto en el acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre enseñanza y asuntos culturales en materia de estudios y titulaciones de ciencias eclesiásticas de nivel universitario
- Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, por el que se regula el tercer ciclo de estudios universitarios, la expedición y obtención del título de doctor y otros estudios de postgrado.
- Texto refundido normativa directrices generales comunes de planes de estudios de títulos. (Texto refundido por el Secretariado de Estudios e Innovación Educativa.)
- Real Decreto 1692/1995, de 20 de octubre, por el que se regula el título profesional de especialización didáctica
- Ley de 17 de Julio de 1953 , por la que se Establece el Seguro Escolar Obligatorio
- Orden de 20 de Agosto de 1954, por la que se Establecen las Normas para la Implantación del Seguro Escolar
- Real Decreto 270/1990, de 16 de Febrero, por el que se Incluye Dentro del Régimen del Seguro Escolar a los Alumnos que Cursen el Tercer Ciclo de Estudios Universitarios Conducentes al Titulo de Doctor
- Real Decreto 1633/1985, de 28 de agosto, por el que se fija la cuantía de la cuota del Seguro Escolar . (B.O.E. 221/85 de 14-9-85) .
- Real Decreto 898/1985, de 30 de Abril, sobre Régimen del Profesorado Universitario. Modificado y Completado por el Real Decreto 1200/1986, de 13 de Junio, BOE de 25 de Junio; y por el Real Decreto 554/1991, de 12 de Abril, BOE de 19 de Abril
- Real Decreto 1200/1986, de 13 de junio , por el que se modifica y completa el RD 898/1985
- Real Decreto 554/1991, de 12 de abril, por el que se modifica y completa el Real Decreto 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen del profesorado universitario, modificado y completado por el Real Decreto 1200/1986, de 13 de junio.
- Real Decreto 70/2000, de 21 de enero, por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen del profesorado universitario, modificado por los Reales Decretos 1200/1986,de 13 de junio, y 554/1991, de 12 de abril
- Real Decreto 1086/1989, de 28 de Agosto, por el que se Regulan las Retribuciones de Catedráticos y Profesores de Universidad
- Real Decreto 236/1988, de 4 de marzo, sobre Indemnizaciones por razón del servicio
- Real Decreto 74/2000, de 21 de enero, por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del profesorado universitario
- Real Decreto 1331/2000 de 7 de julio, por el que se desarrolla la Estructura Orgánica Básica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Ley 27/1994 de 29 de Septiembre, de modificación de la edad de jubilación de los funcionarios de los cuerpos docentes universitarios.
- Real Decreto 1859/1995, de 17 de noviembre, por el que se determinan la forma y plazos para la solicitud de jubilación de los funcionarios de los cuerpos docentes universitarios y la contratación de jubilados de dichos cuerpos como profesores eméritos.
- Orden 7-3-2000, Regula las bases, el régimen de ayudas y la gestión del Programa de Fomento de la Investigación Científica (PROFIT), incluido en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2000-2003).
- Decreto 174/2002, de 15 de octubre, del Gobierno Valenciano, sobre Régimen y Retribuciones del Personal Docente e Investigador Contratado Laboral de las Universidades Públicas Valencianas y sobre Retribuciones Adicionales del Profesorado Universitario.
- Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios. (BOE 6-10-07)
- Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios (BOE 8-10-07)
- Ley de Funcionarios Civiles del Estado. Decreto 315/1964
- Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública
- Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado.
- Resolución de 31 de diciembre de 1996, sobre normas complementarias de procedimiento para la aplicación de la prolongación de la permanencia en el servicio activo
- Real Decreto 33/1986, de 10 de Enero, por el que se Aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado
- Real Decreto 365/1995, de 10 de Marzo, por el que se Aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado
- Resolución de 27 de abril de 1995, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horario de trabajo del personal civil al servicio de la Administración del Estado
- Real Decreto 2670/1998, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 30.1.f.) de la Ley 30/1984 (permiso por guarda legal).
- Ley de la Función Pública Valenciana
- Decreto 34/1999, de 9 de marzo, del Gobierno Valenciano, por el que se regulan las condiciones de trabajo del personal al servicio de la administración del Gobierno Valenciano. [1999/2197]
- Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
- Decreto 33/1999, de 9 de marzo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento de Selección, Provisión de Puestos de Trabajo y Carrera Administrativa del personal comprendido en el Ámbito de Aplicación de la Ley de Función Pública Valenciana. [1999/2251]
- Proyecto de Ley del Estatuto Básico de la Función Pública
- Real Decreto 1888/1984, de 26 de Septiembre, por el que se Regulan los Concursos para la Provisión de Plazas de los Cuerpos Docentes Universitarios. Modificado por Real Decreto 1427/1986, de 13 de Junio, BOE de 11 de Julio
- Ley 17/1993, de 23 de Diciembre, por la que se Regula el Acceso a Determinados Sectores de la Función Publica de los Nacionales de los Demás Estados Miembros de la Comunidad Europea. Desarrollada por Real Decreto 800/1995, de 19 de Mayo, BOE de 7 de Junio
- Real Decreto 800/1995, de 19 de Mayo, por el que se Regula el Acceso a Determinados Sectores de la Función Pública de los Nacionales de los demás Estados Miembros de la Unión Europea
- Real Decreto 364/1995, de 10 de Marzo, por el que se Aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado
- Ley 9/1987, de 12 de junio, de órganos de representación, de las condiciones de trabajo y de participación del personal al servicio de la Administración Pública.
- Ley 20/1982 de Incompatibilidades en el sector público
- Ley 53/1984 de 26 de Diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Desarrollada por el Real Decreto 598/1985, de 30 de Abril, BOE de 4 de Mayo
- Real Decreto 598/1985, de 30 de Abril, por el que se Desarrolla la Ley 53/1984, de 26 de Diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas
- Real Decreto 1930/1984, de 10 de Octubre, por el que se Desarrolla el Art. 45.1 de la L.R.U., sobre Compatibilidad de la Dedicación de los Catedráticos y Profesores de Universidad, con la Realización de Proyectos Científicos, Técnicos o Artísticos y con el Desarrollo de Cursos de Especialización. Modificado por el Real Decreto 1450/1989, de 24 de Noviembre